retail
Het laatste retail nieuws

la ue intensifica la investigación sobre tarifas de visa y mastercard

la ue intensifica la investigación sobre tarifas de visa y mastercard
2025-05-25 elektro

Brussel, zondag, 25 mei 2025.
Las autoridades de competencia europeas han intensificado su investigación sobre Visa y Mastercard. Recientemente, han emitido nuevos cuestionarios a los participantes del mercado, centrados en las tarifas obligatorias impuestas por estas empresas. Esto sucede menos de diez años después de investigaciones anteriores que resultaron en altas multas. Existe preocupación de que Visa y Mastercard puedan estar abusando de su posición dominante en el mercado. La investigación podría llevar a acusaciones de prácticas comerciales desleales. La Comisión Europea pide explícitamente comentarios tanto de los proveedores de terminales como de las empresas de pago para obtener información sobre la estructura y transparencia de los costos. Esto podría tener importantes consecuencias sobre cómo operan las redes de pago en Europa. La investigación tiene como objetivo promover la competencia y posiblemente introducir nuevas normativas. Las respuestas a las preguntas formuladas deben presentarse antes del 2 de junio.

enfoque en tarifas y posición de mercado

La investigación de la Comisión Europea sobre Visa y Mastercard se centra en las ‘tarifas de esquema’ que se imponen a las instituciones financieras por el uso de sus redes de pago. Estos costos son controvertidos y han causado revuelo en el pasado. Visa y Mastercard procesan juntas aproximadamente dos tercios de los pagos con tarjeta en la zona euro y se sospecha que abusan de su posición dominante en el mercado. La Comisión quiere evaluar si la estructura de costos es justa y si hay espacio para una mayor competencia [1][3][5].

el cuestionario busca entender la efectividad

Los reguladores han distribuido nuevos cuestionarios entre los participantes del mercado para comprender el funcionamiento de la estructura de costos desde 2017. El enfoque está en la implementación de nuevas tarifas y servicios, el carácter obligatorio de los pagos y la comunicación sobre los cambios. La Comisión Europea quiere entender hasta qué punto estos costos se comunican de manera transparente y justa a las partes involucradas. La fecha límite para responder a los cuestionarios es hasta el 2 de junio, tras lo cual la Comisión considerará posibles pasos a seguir [2][4].

impacto social y respuesta de las empresas

Tanto Visa como Mastercard han respondido a la investigación. Mastercard subraya su prioridad en la atención al cliente y la seguridad en los pagos. Visa afirma que sus costos reflejan los altos estándares de seguridad y la fiabilidad operativa que ofrecen a las instituciones financieras y los consumidores en Europa. A pesar de estas declaraciones, persiste la cuestión de si los costos limitan la competencia y si son necesarias medidas para garantizar prácticas comerciales justas. Cómo abordará la Comisión Europea estos asuntos aún está por verse [1][5].

Fuentes